Entré en medicina sin saber realmente si quería ser médico... Conforme iban pasando los meses, los cursos, las páginas, los libros..., descubrí que me gustaba la medicina. Llegó la hora de ser médico y sin ninguna duda, quería ser pediatra: por la ternura y la inocencia de mis pacientes, los llantos y las risas, las mamás y las abuelas..., porque poder ayudar al bienestar de los más indefensos, que nos miran con ojos grandes y asustados, me va a llenar de satisfacción.
Recuérdalo cada vez que te veas superada por las circunstancias. Así volverás a la certeza de que has tomado la decisión acertada.
ResponderEliminarUnas palabras muy bonitas para estar saliente de guardia!!
ResponderEliminarSeguro que lograrás convertir esos ojos grandes y asustados en alegría para toda la familia!
Enhorabuena Mercedes! Has transmitido las mismas sensaciones que yo he sentido. Suerte en esta nueva etapa que estamos empezando :)
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo. La ternura y la inocencia...es que es así, ^^. Bienvenida!! :)
ResponderEliminarTe envidio porque yo no tuve las cosas tan claras como tú, me alegro mucho por ti!!!
ResponderEliminarHola!Me ha gustado mucho la valentía con la que te has atrevido a leer tu entrada. Supongo que a partir de ahora empezaremos a conocernos más, a pasar buenos y malos momentos juntas en las guardias, sesiones, cursos...
ResponderEliminar¡Hola Mercedes! Enhorabuena por la valentía para salir ahi delante y hacer (aún más) públicos tus pensamientos. Estamos juntos en esta aventura, expectantes al principio, y acabaremos siendo compañeros de mil batallas. Ya lo verás. ¡Mucho ánimo y suerte!
ResponderEliminarMis compañeros y yo nos preguntábamos quién era la famosa chica de Almería que iba a compartir 4 años con nosotros.Ahora que te conocemos estamos muy contentos de tenerte con nosotros,porque como tú estamos entusiasmados. Mucha suerte y para lo que necesites aquí estamos!
ResponderEliminarExisten 3 profesiones donde la vocación y el espíritu de servicio a los demás es algo imprescindible para el buen desempeño de la misma: el sacerdocio, la enseñanza y la medicina... Cualquier otra motivación como el prestigio social o el dinero sólo conduce a una mala praxis y finalmente a un sentimiento de no realización personal y profesional.
ResponderEliminarÁnimo en la residencia. Comparto lo que has comentado
ResponderEliminarA por esos locos bajitos!que nos van a dar mucha guerra, pero tambien muchas satisfacciones.
ResponderEliminarHola Mercedes! Me ha encantado lo que has compartido con NOSOTROS. Me identifico contigo por el hecho de ir descubriendo a lo largo de la carrera que realmente te estaba gustando.
ResponderEliminarLa que nos espera... a ver qué pasa cuando leamos esto dentro de 4 años.
ResponderEliminarA veces comenzamos a andar sin saber dónde vamos pero los pasos te van guiando hacia lo que quieres. Lo importante es saber interpretar esos pasos y tu lo has hecho.
ResponderEliminarTenemos una motivación común, los niños... mucha suerte!!
es estupendo ver como todos vamos en el mismo camino, ayudar a los peques...
ResponderEliminarEnhorabuena Mercedes por elegir pediatría, y enhorabuena por expresar tan bien tu elección por la especialidad.Pienso que con el avance de los rotatorios volverás a plantearte la misma pregunta que al principio de estudiar medicina.Si te gusta la pediatría realmente y en que rama de la pediatría te gustaría trabajar.Ánimo porque el camino es largo y duro, pero muy bonito a la vez.
ResponderEliminarLo que me parece mas interesante de tu vocacion es la manera de encontrarla.. casi por casualidad la vida te orienta, te coge de la mano y te lleva..te enseña lo que realmente necesitas..por eso se que seras feliz en tu vocacion es lo que tenias que ser medico pediatra.... comparto tu ilusion.
ResponderEliminarMe gustaría conocer tu evolución en el tiempo que llevas de residencia, y que lo compartieras con el grupo en tu blog. Un saludo, JAO
ResponderEliminar